La Educación Técnico Profesional al servicio de Chile. Rol y responsabilidad social

Esta publicación es uno de los aportes concretos que deja el Primer Congreso Internacional Duoc UC titulado: “La Educación Técnico Profesional al Servicio de Chile. Rol y responsabilidad social”. Este esfuerzo se entiende en el urgente llamado por situar correctamente el beneficio que la educación técnico profesional aporta al intento por vivir en una sociedad más humana y fraterna. El rol público que nuestras instituciones están interpeladas a ejercer en función de su condición esencial, constituye un aspecto muchas veces soslayado por el foco que se le asigna a otros sectores educativos.
El presente texto aporta conferencias y experiencias prácticas expuestas en distintos paneles, a fin de poder favorecer la justa y dinámica síntesis entre teoría y praxis. La publicación está estructurada en once capítulos:
- Capítulo 1 Financiamiento y justicia en la Educación Superior Técnico Profesional chilena
 - Capítulo 2 Mejorar la sociedad, mejorando las organizaciones de ETP. Articulación y vinculación con el medio, caminos necesarios
 - Capítulo 3 Jóvenes y trabajo: ¿Qué aprender de la crisis?
 - Capítulo 4 Desafíos para el fortalecimiento de la Educación Media Técnico Profesional en Chile
 - Capítulo 5 Con una mirada global y un corazón Maulino. Cómo hacer desarrollo desde la periferia
 - Capítulo 6 Responsabilidad social en la Educación Superior Técnica Profesional, su orígen y su sentido. Una aplicación en el CFT ENAC
 - Capítulo 7 La confianza de los jóvenes chilenos y su relación con la cohesión socia
 - Capítulo 8 Formación profesional de nível terciario: hacia una política de Estado para Chile
 - Capítulo 9 El Liceo Polivalente Moderno Cardenal Caro - Buin: su entorno y responsabilidad social con la comunidad
 - Capítulo 10 Educación católica al servicio del desarrollo humano integral
 - Capítulo 11 Trabajo, competencias e implicaciones para la formación profesional
 
      


