Aprendizaje y gestión de la educación en Iberoamérica: perspectivas y experiencias

Editorial: 
Año: 
2024
Tipo: 
Libros
ISBN: 
9788410702684

Esta obra reúne perspectivas diversas y experiencias inspiradoras que reflejan la pluralidad de realidades educativas en Iberoamérica. Desde el “bullicio” de las aulas hasta las “discusiones” en los pasillos de las instituciones educativas, hemos explorado cada rincón de nuestra región en busca de soluciones y estrategias innovadoras. Los autores y colaboradores que han dado vida a este libro representan una multiplicidad de voces, todas ellas enriquecedoras y llenas de sabiduría.

En el núcleo de esta obra se encuentra el tema crucial de la recuperación de los aprendizajes. La pandemia global nos desafió de maneras inesperadas, dejando a su paso brechas en el aprendizaje y profundizando desigualdades educativas. Sin embargo, nuestro enfoque va más allá de los estragos causados por la pandemia, y se enfoca en construir un puente hacia un futuro educativo más inclusivo y equitativo.

El libro aborda los pilares fundamentales que darán forma al futuro de la educación: la transformación digital como herramienta para la innovación pedagógica, la sostenibilidad como imperativo ético y ecológico, la inclusión como principio rector, y la justicia social como horizonte ineludible. Estos pilares no solo son conceptos abstractos, sino realidades que los educadores e instituciones enfrentan cada día.

Este libro no es simplemente un análisis académico, sino un llamado a la acción. En cada página, encontrarán estrategias y enfoques concretos que pueden ser implementados en las aulas y las políticas educativas. No se trata solo de debatir sobre el futuro de la educación, sino de construirlo juntos.

Esta obra colectiva, es un compendio de sabiduría y experiencias compartidas, una fuente de inspiración y un faro de esperanza. En el XVII Encuentro Iberoamericano de Educación, les invitamos a explorar estas perspectivas y experiencias con mente abierta y espíritu colaborativo. Estamos convencidos de que el aprendizaje y la gestión de la educación en Iberoamérica pueden transformarse y fortalecerse, y este libro es un paso en esa dirección.

Compartir: 

Contenido relacionado