Publicación "Aprendizaje y gestión de la educación en Iberoamérica: perspectivas y experiencias"

En el marco del XVII Encuentro Iberoamericano de Educación (EIDE) se presentó el libro "Aprendizaje y gestión de la educación en Iberoamérica: perspectivas y experiencias", en el cual se recogen las aportaciones realizadas en el mencionado encuentro científico donde, entre otros, Joaquín Gairín Sallán desarrolló la conferencia inaugural bajo el título de "Educar y gestionar la educación en la complejidad e incertidumbre". 

Esta obra recopila diversas perspectivas y experiencias inspiradoras que reflejan la pluralidad educativa en Iberoamérica. Desde el bullicio de las aulas hasta las discusiones en los pasillos, los autores han explorado cada rincón en busca de soluciones y estrategias innovadoras. En el centro de este trabajo está la recuperación de los aprendizajes afectados por la pandemia, que exacerbó desigualdades educativas. No obstante, el enfoque trasciende los efectos de la pandemia y se centra en construir un futuro educativo inclusivo y equitativo.

El libro destaca cuatro pilares fundamentales para el futuro de la educación: la transformación digital como herramienta para la innovación pedagógica, la sostenibilidad como imperativo ético y ecológico, la inclusión como principio rector, y la justicia social como objetivo ineludible. Estos pilares son realidades cotidianas para educadores e instituciones.

Más que un análisis académico, esta obra es un llamado a la acción, ofreciendo estrategias concretas para implementar en las aulas y políticas educativas. Es un compendio de sabiduría y experiencias compartidas, destinado a inspirar y guiar la transformación educativa en Iberoamérica. Presentado en el XVII Encuentro Iberoamericano de Educación, invita a explorar estas perspectivas con mente abierta y espíritu colaborativo para fortalecer la educación en la región.

Compartir: 

Contenido relacionado