Nueva publicación en la revista Educación de la PUCP

El artículo “Construcción de comunidades de aprendizaje profesional: percepción de líderes escolares de Chile y Perú” ha sido publicado en el número 66 de la revista Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El trabajo, firmado por Rosa María Tafur Puente, Omar Andrés Aravena Kenigs, Olinda Vílchez Gonzáles y María Elena Mellado Hernández, analiza las percepciones de líderes escolares de Chile y Perú sobre el desarrollo de comunidades de aprendizaje profesional (CAP) en sus centros educativos.

El estudio, de carácter cualitativo y descriptivo, se basa en grupos de discusión con directivos escolares y utiliza la teoría fundamentada para identificar los elementos clave que favorecen la creación de CAP efectivas. Los resultados destacan la importancia del liderazgo pedagógico y distribuido, la colaboración entre docentes y la reflexión crítica sobre la práctica educativa como factores esenciales para consolidar estas comunidades.

Los autores concluyen que las CAP constituyen una herramienta potente para promover culturas de colaboración y mejora continua en las escuelas, siempre que se desarrollen en un marco de confianza, pertenencia y responsabilidad compartida.

El artículo está disponible en acceso abierto en el portal de la revista Educación de la PUCP.

Compartir: 

Contenido relacionado