Higher Education for the Future es una revista multidisciplinaria revisada por pares semestral que está diseñada para dar forma a la nueva generación de educación superior basada en la experiencia nacional e internacional. Busca abordar...
Professional School Counseling, la revista insignia de la American School Counselor Association, es una revista rigurosa revisada por pares que publica manuscritos de alta calidad sobre teoría, investigación y mejores prácticas para la...
The pace of change in our society is currently accelerating. Old concepts of authority and hierarchy have been challenged by the reality of a networked world, and bedrock ideas about what citizens need to know have been overturned by a...
Imagínese un colegio en el que los estudiantes aprenden a su ritmo y, al mismo tiempo, alcanzan altos niveles de exigencia y excelencia. Un colegio en el que no existen clases magistrales y se evalúa sin necesidad de recurrir a la...
¿Quién es el educador o educadora que, hoy día, no experimenta el deseo de favorecer la autonomía de los niños y los jóvenes? Basándose en estudios que investigan si el ambiente escolar influye en el desarrollo moral de los alumnos y en...
La Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (RELATEC) tiene como objetivo principal ser un puente en el espacio latinoamericano entre expertos, especialistas y profesionales de la docencia y la investigación en Tecnología...
Es una publicación electrónica dirigida por el Programa de Autoevaluación Académica (PAA), adscrito a la Vicerrectoría Académica de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica editada dos veces al año, en el mes de mayo y noviembre...
Este informe ofrece un resumen de las estructuras y políticas educativas que influyen en la equidad en la educación escolar. Vincula las características de este nivel de sistema con el rendimiento del alumnado en las encuestas para la...
El aprendizaje efectivo depende de muchos factores, pero sin duda, el tiempo de instrucción disponible para los estudiantes juega un papel clave en su proceso de aprendizaje. Junto con la calidad de la instrucción y el tiempo disponible...
En la Sociedad del Conocimiento destacan por su importancia aspectos como la calidad, la innovación, la gestión, las alianzas y las estrategias para conseguir estos nuevos retos. Tanto la innovación como la gestión de la misma resultan...