Asamblea general RedAGE 2025 en Paraguay

El pasado 5 de julio de 2025 se celebró en la Unidad académica de Carapeguá (Paraguay) la Asamblea general de la RedAGE, pudiendo destacar las aportaciones más importantes y los compromisos adquiridos por los socios de esta.
Se informó del mantenimiento de 34 socios activos, con más de 400 instituciones y personas vinculadas, sobre las 91.357 visitas que recibió la web en 2024, los 2.30 suscriptores de la Newsletter mensual, los 16 informes anuales realizados y el inicio de las Series de Testimonios y Encuentros con dos ejemplares editados en cada una de ellas. Asimismo, de la situación de los proyectos de investigación e innovación concursados y del informe de secretaría sobre las consultas recibidas.
Se aprobaron las propuestas de las Comisiones de Formación, Investigación, Políticas educativas y Economía y, entre ellas: las propuestas de cursos sobre gestión educativa, gestión de emociones y metodología de investigación sobre temas de organización y gestión; la realización de un informe con la historia de 15-18 años de la Red, la articulación de una base de datos de los socios en temas de gestión; el compromiso de hacer cápsulas digitales sobre gestión, la concreción de un conversatorio sobre políticas educativas y la realización de artículos en revistas arbitradas; el balance económico de 2024, mantener la cuota de acceso y anual, generar recursos propios desde los países a través de las actividades que realizan y asumir los gastos extra que suponen las gestiones propias de la Red.
Finalmente, se aprobó el procedimiento para presentar candidaturas a la sede de la Asamblea General de 2026 y se estableció un plazo para definir el tema del informe anual nº 17 que se ha de realizar.