A través de las experiencias analizadas en la presente publicación, "Desarrollo profesional docente. ¿Cómo se aprende a enseñar?", tanto en los países de la OCDE como en América Latina, y a pesar de la gran heterogeneidad de contextos,...
Las habilidades de gestión son cruciales para el éxito en los entornos educativos. Como líderes de escuela, se espera que los directores supervisen eficazmente el sistema escolar mientras se enfrentan a una multitud de cuestiones y...
La presente publicación, "8 ideas clave. Los proyectos interdisciplinarios", trata de manera rigurosa el tema de los proyectos de trabajo entendidos como una metodología globalizadora que integra los aprendizajes escolares en el entorno...
El artículo "Competencias profesionales del director escolar en centros situados en contextos vulnerables", publicado en la Revista Educere: Investigación Arbitrada número 060 y escrito por Daniel Villarroel, Joaquín Gairín y José...
Las políticas neoliberales y neoconservadoras han encontrado en la LOMCE su instrumento para desarrollar una serie de medidas para nuestro sistema educativo y para nuestros centros docentes. En esta publicación, "Organización de los...
El campo de estudios sobre la universidad ha mostrado en la región un gran dinamismo en las últimas dos décadas. No sólo porque se ha ampliado considerablemente el número de académicos interesados en reflexionar sobre los cambios que se...
El sistema tradicional en el que hemos crecido y en el que continúan creciendo muchos niños, está centrado en las certezas, en los resultados fijos, en una experiencia única para todos. Estábamos magníficamente preparados para un...
La Revista Cuadernos de Investigación Educativa es una publicación arbitrada y anual, editada por el Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay e indexada en Latindex. En su edición de agosto de 2014, en la sección 1, se...
El correcto funcionamiento de los centros educativos es un objetivo imprescindible para que toda persona tenga acceso en igualdad de oportunidades a la educación. Esto implica una serie de responsabilidades concretas, tanto individuales...
La presente publicación, "Student dropout rates in Catalan universities: profile and motives for disengagement", analiza los datos de más de 21.600 estudiantes que abandonaron los centros de enseñanza superior de Cataluña durante los...